Martín tiene 17 años, un pitbull viejo y esa crisis existencial que marca el fin de la adolescencia y el principio de la edad adulta. Mastín y la chica del galgo , es la historia de cómo Martín, se convierte en Mastín y como en un solo verano descubre el amor en una doble vertiente, a su vecina Mal y a los animales con los que ella colabora y él acaba comprometiéndose. No es la primera vez que os hablamos de Mastín y la Chica del Galgo desde este blog, probablemente tampoco será la última, pero todas las veces que lo hagamos merecerá la pena porque en éste libro además de una novela juvenil es una gran lectura de concienciación. Escrita por la periodista y escritora Melisa Tuya, referente de la protección animal y la lucha contra el abandono en nuestro país. En la novela se narra el día a día de una protectora sus sinsabores y pequeñas alegrías, los disgustos, las pérdidas, la falta de recursos y la sobrepoblación de los albergues. Martín y Mal encarnan a la perfección a
Si tenéis la suerte de residir en una localidad distinta de Avilés, puede que la noticia de la entrada en vigor nuestra nueva ordenanza municipal os la traiga un poco al pairo. No os culpo. Como Frixuelo y yo SÍ vivimos en Avilés, me siento casi en la obligación de hacer público éste berrinche consecuencia de dicha regulación. Os contextualizo, Avilés es esa ciudad que incumple desde hace más de veinte años la normativa que especifica que las poblaciones de más de 50.000 habitantes deben contar con un albergue para la recogida y estancia de animales errantes. Bueno, pues precisamente en ese lugar, Avilés, en el que ha puesto en marcha una ordenanza municipal tan pro animales que habiendo reconocido la existencia de 12.500 canes censados en el municipio se niega en redondo a habilitar más zonas para que los animales puedan estar sueltos. Podríais pensar que tenemos copadas las zonas verdes, pero no es así. Como no existe ninguna zona habilitada en los parques de la ciudad, y sigue