Ir al contenido principal

El papel decisivo de las mujeres en la domesticación del perro

Hace más de 30.000 años, humanos y lobos iniciaron una relación única que culminó en la domesticación del perro, un proceso esencial para el desarrollo de ambas especies. Aunque durante mucho tiempo se ha puesto el foco en el papel masculino, ya que se considera clave el papel de la caza en la domesticación del perro (en las zonas en las que el frío era más acusado, el papel de los perros como apoyo en la caza se convirtió en crucial), investigaciones recientes destacan el papel de las mujeres como fuente de alimento y refugio. Según la revista de Journal of Ethnobiology, las mujeres desempeñaron también un rol importante debido al papel de cuidadora de los animales, que tradicionalmente les era asignado.

Estos investigadores, presuponen que mientras los hombres se dedicaban a la caza, las mujeres en las comunidades prehistóricas interactuaban con los lobos, proporcionándoles alimento y refugio. Y que gracias a esa relación sustentada en el cuidado mutuo y en la observación de comportamientos, los lobos seleccionados fueron desarrollando características más sociales y menos agresivas, sentando las bases del perro moderno.

La capacidad femenina de interpretar comportamientos animales y responder con empatía no solo facilitó la domesticación, sino que ayudó a que los perros se convirtieran en colaboradores indispensables para las tareas cotidianas: protección, ayuda en la caza y compañía emocional. Este vínculo sigue presente en la relación especial que muchas mujeres tienen con sus animales en la actualidad.

En el contexto del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), esta historia es un poderoso recordatorio del impacto que las mujeres han tenido, y siguen teniendo, en cada ámbito y en el desarrollo de nuestra sociedad, incluso en los aspectos menos visibles, como nuestra historia compartida con los perros.

YWC

Fuente imagen: revista Quo El papel clave de las mujeres en el origen de los perros.


Fuentes:


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Conoces WhyDoCatsandDogs?

El portal WhyDoCatsandDogs.com fue creado para analizar y compartir las tendencias sobre animales domésticos detectadas en Google Trends. Su propósito es ayudar a dueños de perros y gatos a entender mejor el comportamiento, salud y necesidades de sus animales, basándose en los temas de mayor interés global. La página utiliza datos de búsquedas populares para identificar preguntas frecuentes, hábitos y nuevos enfoques en el cuidado de mascotas, brindando información práctica para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros animales.  Si vives con animales y quieres comprenderlos mejor, WhyDoCatsandDogs.com es un sitio excelente para ti. Este portal ofrece información basada en ciencia y estudios recientes sobre temas clave: nutrición, comportamiento, salud y necesidades de perros y gatos. Además de artículos científicos sobre alimentación y entrenamiento, encontrarás explicaciones a preguntas curiosas, como por qué los gatos arañan ciertos objetos o cómo influye el entorno e...

Incontinencia urinaria en perros: causas, síntomas y cuidados

 La incontinencia urinaria es un problema que afecta a muchos perros especialmente cuando son mayores, aunque también puede aparecer en perros jóvenes por distintas causas. Por ese motivo, cuando notamos que un perro pierde orina de manera involuntaria, es importante identificar la causa para poder proporcionarle el mejor tratamiento. Entre las razones más comunes están las infecciones urinarias, los problemas neurológicos, la debilidad muscular y los desequilibrios hormonales. En hembras esterilizadas, la incontinencia puede deberse a la falta de estrógenos, lo que provoca debilitamiento en el esfínter de la vejiga, una condición llamada "incontinencia de esterilización". Un artículo de Parker y Browne (2015) muestra que la suplementación con hormonas y algunos medicamentos pueden ser muy efectivos en estos casos, pero claro está siempre que su administración se realice bajo supervisión veterinaria. ¿Qué hacer si tu perro tiene incontinencia? Consulta al veterinario : El es...

LECTURA SOLIDARIA: “MASTÍN Y LA CHICA DEL GALGO”

Martín tiene 17 años, un pitbull viejo y esa crisis existencial que marca el fin de la adolescencia y el principio de la edad adulta. Mastín y la chica del galgo , es la historia de cómo Martín, se convierte en Mastín y como en un solo verano descubre el amor en una doble vertiente, a su vecina Mal y a los animales con los que ella colabora y él acaba comprometiéndose. No es la primera vez que os hablamos de Mastín y la Chica del Galgo desde este blog, probablemente tampoco será la última, pero todas las veces que lo hagamos merecerá la pena porque en éste libro además de una novela juvenil es una gran lectura de concienciación. Escrita por la periodista y escritora Melisa Tuya, referente de la protección animal y la lucha contra el abandono en nuestro país. En la novela se narra el día a día de una protectora sus sinsabores y pequeñas alegrías, los disgustos, las pérdidas, la falta de recursos y la sobrepoblación de los albergues. Martín y Mal encarnan a la perfección a ...