Ir al contenido principal

Entradas

¡No te lo pierdas!

LECTURA SOLIDARIA: “MASTÍN Y LA CHICA DEL GALGO”

Martín tiene 17 años, un pitbull viejo y esa crisis existencial que marca el fin de la adolescencia y el principio de la edad adulta. Mastín y la chica del galgo , es la historia de cómo Martín, se convierte en Mastín y como en un solo verano descubre el amor en una doble vertiente, a su vecina Mal y a los animales con los que ella colabora y él acaba comprometiéndose. No es la primera vez que os hablamos de Mastín y la Chica del Galgo desde este blog, probablemente tampoco será la última, pero todas las veces que lo hagamos merecerá la pena porque en éste libro además de una novela juvenil es una gran lectura de concienciación. Escrita por la periodista y escritora Melisa Tuya, referente de la protección animal y la lucha contra el abandono en nuestro país. En la novela se narra el día a día de una protectora sus sinsabores y pequeñas alegrías, los disgustos, las pérdidas, la falta de recursos y la sobrepoblación de los albergues. Martín y Mal encarnan a la perfección a ...
Entradas recientes

¿Permisos laborales para el cuidado de animales?

 Actualmente, la legislación laboral española no contempla la existencia de permisos retribuidos que nos permitan atender la enfermedad o el fallecimiento de una mascota. No me refiero a días de permiso remunerados, si no a tan siquiera la posibilidad de solicitar permisos recuperables por estas causas. Esta ausencia de regulación lo que provoca es que en multitud de casos, ante situaciones de urgencia veterinaria o duelo por la pérdida de un animal de compañía, dependamos de la buena voluntad de las empresas o a todo tipo de triquiñuelas para poder utilizar los días de asuntos propios o vacaciones correspondientes y que suelen requerir de un preaviso cuando no directamente de una planificación.  Fuente: Imagen de  congerdesign  en   Pixabay Como sabéis, la aprobación de la Ley de Bienestar Animal en España ha cambiado la consideración de los animales, que tradicionalmente eran considerados "objetos" y ahora ya son "seres sintientes". Esta nueva "categoría...

El papel decisivo de las mujeres en la domesticación del perro

Hace más de 30.000 años, humanos y lobos iniciaron una relación única que culminó en la domesticación del perro, un proceso esencial para el desarrollo de ambas especies. Aunque durante mucho tiempo se ha puesto el foco en el papel masculino, ya que se considera clave el papel de la caza en la domesticación del perro (en las zonas en las que el frío era más acusado, el papel de los perros como apoyo en la caza se convirtió en crucial), investigaciones recientes destacan el papel de las mujeres como fuente de alimento y refugio. Según la revista de  Journal of Ethnobiology , las mujeres desempeñaron también un rol importante debido al papel de cuidadora de los animales, que tradicionalmente les era asignado. Estos investigadores, presuponen que mientras los hombres se dedicaban a la caza, las mujeres en las comunidades prehistóricas interactuaban con los lobos, proporcionándoles alimento y refugio. Y que gracias a esa relación sustentada en el cuidado mutuo y en la observación de co...

"Flow", la peli que nos ha robado el corazón (y a Disney Pixar, un Óscar 🏆)

 ¿Todavía no habéis visto Flow? Si te gustan los animales y las historias emocionantes, Flow es la película que tienes que ver sí o sí. Este film de animación ha dado el gran campanazo en los Óscar 2025 , llevándose el premio a Mejor Película de Animación , ¡y dejando atrás a gigantes como Inside Out 2 ! 😱🎉 ¿Y de qué va Flow ? Pues de un lindo gatito que de repente se encuentra solo en un mundo completamente inundado y tiene que subirse a un bote para sobrevivir. La cuestión es que el gatito no realiza el viaje solo, si no que a lo largo del camino se va encontrando con distintos animales que también van buscando una forma de sobrevivir y necesitan un bote al que subirse, de esa manera un grupo de animales que no se llevan nada bien al principio (ya sabemos que la convivencia puede ser difícil 😆), acaban convirtiéndose en un gran equipo de trabajo. En la tripulación hay un perro adorable (como todos los perros) , un capibara (el roedor más grande del mundo), un lémur travieso (...

Perros vs. Gatos, ¿Qué especie es más inteligente?

 El debate sobre si los perros o los gatos son más inteligentes ha sido objeto de numerosas discusiones entre amantes de las mascotas y científicos. Partiendo de la base que la inteligencia en animales puede definirse como la capacidad para resolver problemas y adaptarse a diferentes entornos, tanto perros como gatos han desarrollado habilidades cognitivas únicas, adaptadas a sus necesidades y formas de vida. Los perros fueron domesticados hace aproximadamente 40.000 años, mientras que los gatos lo fueron hace unos 5.000 años. Esta diferencia en el marco temporal ha influido profundamente en sus comportamientos y en la forma en que ambas especies interactúan con los humanos.  Los perros han sido seleccionados para tareas específicas, como pastoreo y caza, lo que potenció su capacidad para seguir órdenes y colaborar en grupo. Por otro lado, los gatos han mantenido una mayor independencia, conservando comportamientos más cercanos a sus ancestros salvajes. Vamos, que lo de obedec...

Gatos: los insólitos tripulantes de alta mar

 ¿Sabías que hasta bien entrado el siglo XX los gatos eran miembros oficiales de la tripulación de los barcos? Los mininos no solo eran adorables compañeros de los marineros, sino también valiosos aliados en alta mar. Su presencia ayudaba a controlar las plagas de ratas y ratones, que podían destruir provisiones y causar daños en las embarcaciones. Por ese motivo su papel era crucial y como tripulantes tenían incluso sus propios pasaportes. Siendo una situación bastante habitual que los gatos que navegaban en los barcos de la marina mercante contasen con sus propios documentos de identificación en los que se incluían detalles como el nombre del animal e incluso en ocasiones la huella de su pata sustituyendo la firma.  Este gesto no solo reconocía su papel esencial para facilitar las dudas condiciones de la vida a bordo, sino que también les otorgaba un estatus especial entre la tripulación. Como podéis figuraros, el vínculo que se establece entre los marineros y sus compañeros...

Musicoterapia canina

 Muy buenas queridas y queridos, ¿Qué tal os está tratando 2025? Como sabemos que entre el blue monday y la famosa cuesta de enero los ánimos tanto caninos como humanos están por los suelos, hoy queremos proponeros tema muy interesante y cada vez más popular: la musicoterapia canina. ¿Habéis oído hablar de ella? La musicoterapia básicamente consiste en usar la música para generar efectos positivos en el estado emocional y físico de los oyentes, en este caso y trasladado al ámbito canino, a los perros. Al igual que ocurre con los humanos, ciertos sonidos pueden ayudar a relajar, estimular o incluso parece ser que podría mejorar la concentración de nuestras mascotas. Como os figuraréis, esta técnica es de aplicación en distintas problemáticas, como la ansiedad por separación o el miedo generado por los estruendos como pueden ser los petardos o las tormentas. Además su uso también está altamente recomendado en hospitales, clínicas para favorecer la recuperación tras intervenciones vet...

Feliz año