Ir al contenido principal

Gatos y Mujeres, ¿Por qué los felinos prefieren nuestra compañía?

El estudio que hoy os voy a referenciar no es nuevo, pero ¿qué mejor fecha que un 8M para realzar la relación entre una mujer y su gato? La literatura, el cine y el imaginario colectivo se han empeñado en pintarnos de brujas, neurasténicas y chifladas, porque por supuesto cualquier mujer adulta y soltera que vive sola siempre tiene que estar acompañada por al menos un gato, para que quede clara su condición de solterona; de multitud de ellos, para que se vea que nos falta un hervor y siempre se hará referencia a una escoba para que nadie se lleve a engaños y sepa que devoramos niños y hacemos pactos con el diablo... Pues bien... Más allá del miedo ancestral que siempre ha dado una mujer sola e independiente que elige la compañía de un gato, hoy voy a contaros cómo la ciencia ha descubierto que también los gatos prefieren tener por compañera humana a una mujer.

En 2011 investigadores de la universidad de Viena decidieron analizar los patrones de comportmiento de los gatos domésticos y su relación con sus dueños. Sí ya lo sé, cada cierto tiempo salta uno de estos estudios porque los gatos además de fascinarnos tienen una personalidad compleja que aún no hemos acabado de discernir. Volvamos a Viena. Los investigadores analizaron 41 relaciones, tras lo cual publicaron un estudio titulado "Factores que influyen en los patrones temporales de los comportamientos diádicos y las interacciones entre los gatos domésticos y sus dueños". No me preguntéis qué carajo significa diádico. No lo sé, pero os dejo el enlace a la publicación en Research Gate por si os aburrís y queréis descubrirlo. En la publicación Manuela Wedl y su equipo concluyeron que hay una predisposición natural en el gato hacia la mujer sin que tenga influencia el propio género del gato, es decir, que sea macho o hembra. Según el estudio, los gatos prefieren a las mujeres principalmente por la vocalización, las voces más agudas y la vocalización más frecuente en la interacción con los mininos (que les hablamos, vaya), hace que se sientan más atraídos por nosotras. Esa mayor interacción hace que nuestro gatito interprete que le prestamos más atención y por tanto también ellos dirigen hacia nosotras sus atenciones, lo que hace más intensa nuestra relación. e¡En resumidas cuentas aquí hay dos formas de verlo, una interpretación podría ser que el gato se siente correspondido, por lo que sería una relación entre iguales, o, que en realidad el gato se siente más atendido, es decir, siente que las mujeres le damos toda la atención y cariño que realmente se merece.

Sea como fuere ya sabéis porque todas las locas tenemos gato, y por qué somos unas locas de los gatos: Nos entendemos. Es una relación entre iguales :)


Nada más queridas, que disfruten de un nuevo 8M,

YWC


Comentarios

Entradas populares de este blog

VEN A FRAGGLE ROCK

¡Ven a Fraggle Rock a conocer a Sprocket! Nuestro Niño J Seguimos con la serie “parecidos razonables perrunos” y si la semana pasada le recordábamos a los actuales seguidores de Juego de Trono la existencia de nuestros Huargos particulares, Furia y Colmillo, esta queremos apelar a la nostalgia de la generación EGB presentándoos a nuestro Sprocket, el maravilloso Niño. Supongo que a los Millennials tanto EGB como Fraggle Rock os suene tanto a arameo como a la generación de mis padres el nombre de ElRubius o Yellow Mellow… No importa queridos, lo esencial vais a captarlo en un momento, seguid leyendo J . Fraggle Rock, fue una serie infantil protagonizada por muñecos de felpa que nos deleitó a los treintañeros y cuarentones que fuimos niños en los ochenta. Su musiquilla pegadiza y sus vidas despreocupadas, hacen que formen parte de la nostalgia de lo que en España se ha venido a llamar la Generación EGB. Los Fraggle junto con el Espinete de Barrio Sésamo, forman

Los osos del parque San Francisco: Petra y Perico

La verdad es que esta entrada bien podría haberla titulado cómo hemos cambiado , pero mejor, yo os cuento quiénes eran Petra y Perico, y ya vosotros si eso sacáis vuestras propias conclusiones. Básicamente para todos los que no somos de Oviedo, y probablemente para gran parte de los ovetenses nacidos a partir de 1976, Petra y Perico, son tan solo dos nombres anacrónicos. Connotaciones diferentes tienen para los que rozan la cincuentena, que son quienes conocen a los osos a los que me estoy refiriendo. Para el resto, profanos todos, os cuento: Allá por la mitad del siglo pasado, para ser más precisos en su ecuador, en el año 1950 un cazador en Somiedo mató a una osa. Parece ser que la osa cayó en un lazo y según las crónicas de la época el bestia del cazador, remató al animal palos, que ya hay que ser bárbaro… La matase como lo hiciera, aquella osa tenía dos esbardos , una hembra, que pasó a denominarse Petra y un macho, que durante su corta vida se llamaría Perico. Ambos osezn

9 Curiosidades sobre gaviotas que quizás desconocieras

Siempre he pensado que el mundo sería indudablemente un lugar muy triste si no existiesen los pájaros y mi breve incursión en el mundo gaviotil no ha hecho más que reafirmarme en esta afirmación. Como estoy segura, o quiero pensar, que no soy la única a la que le apasionan los pajaruelos urbanos, voy a recolectar algunas de las anécdotas que más me han llamado la atención en un primer acercamiento a la fauna avícola urbana. Pido perdón por adelantado a biólogos y ornitólogos por lo superfluo de mi conocimiento pajaril. Empiezo como no podía ser de otra forma con las gaviotas porque Mariano ha hecho que mi visión de estas poderosas y hasta cierto punto peligrosas aves marinas haya cambiado. Gaviota Patiamarilla. Fuente:  SEO     Las gaviotas: Pueden beber agua salada y expulsarla en forma de lágrimas. ¿WTF? No pueden volar si no hay viento. La calma chicha como criptonita de gaviotas, ¿quién lo hubiera pensado? Pueden caminar sobre el agua gracias a la membrana q