Ir al contenido principal

DE LAS BATALLAS PERDIDAS CONTRA UN GATO…

Homenaje (plagio J) al caso de Mia y Pedro publicado en el Blog de Animales y Cía en el diario El País. Diario de un Gatuno Primerizo: La quiniela de Mia.

No sé si conocéis el Blog del Periódico el País, Animales y Cía, que como su propio nombre indica es un Blog animalero y animalista en el que se intercalan, como en el nuestro jeje, artículos de opinión con divulgación y concienciación.

Uno de sus colaboradores habituales es Pedro Zazua, quien va narrando sus cotidianeidades con su gata Mía o como él mismo dice, su experiencia de Gatuno Primerizo.



Os lo recomiendo abiertamente porque tiene una forma sincera, realista y muy amena de contar cómo es vivir con un gato. Me gusta especialmente porque acerca de los inicios revela sus verdaderos miedos y reticencias sin intentar pintarlo todo de color de un falso color de rosa.

Entre sus artículos, me ha encantado uno titulado la Quiniela de Mía, en el que tras ocho meses de convivencia humano-felina resume las batallas que ha ganado o perdido en su infructuoso intento de educar a un gato.



Nombra unas cuantas en las que me he sentido totalmente identificada, por eso me he decidido a imitarle (copiarle suena muy feo, pero que conste que si nombras la fuente no es plagioJ) y resumir mis estrepitosos fracasos educacionales felinos.

Esta es la quiniela particular de Pedro y Mía:



Y ésta es la nuestra en la cual como se puede comprobar en la tabla a continuación hemos perdido por KO técnico o lo que es lo mismo: Mis mininos hace tiempo que se hicieron con el control total de la casa…


De cómo se desarrollaron los distintos encuentros entraremos en detalle la semana que viene.



¿Y vosotros? ¿Cómo os ha ido en el establecimiento de normas felinas? ¿Habéis ganado algún encuentro, o se ha impuesto el Status Quo felino?

Y recordad, que la idea original de esta quiniela no es nuestra y que podéis leer el artículo original de Pedro y Mia aquí:







Entradas populares de este blog

¿Conoces WhyDoCatsandDogs?

El portal WhyDoCatsandDogs.com fue creado para analizar y compartir las tendencias sobre animales domésticos detectadas en Google Trends. Su propósito es ayudar a dueños de perros y gatos a entender mejor el comportamiento, salud y necesidades de sus animales, basándose en los temas de mayor interés global. La página utiliza datos de búsquedas populares para identificar preguntas frecuentes, hábitos y nuevos enfoques en el cuidado de mascotas, brindando información práctica para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros animales.  Si vives con animales y quieres comprenderlos mejor, WhyDoCatsandDogs.com es un sitio excelente para ti. Este portal ofrece información basada en ciencia y estudios recientes sobre temas clave: nutrición, comportamiento, salud y necesidades de perros y gatos. Además de artículos científicos sobre alimentación y entrenamiento, encontrarás explicaciones a preguntas curiosas, como por qué los gatos arañan ciertos objetos o cómo influye el entorno e...

Incontinencia urinaria en perros: causas, síntomas y cuidados

 La incontinencia urinaria es un problema que afecta a muchos perros especialmente cuando son mayores, aunque también puede aparecer en perros jóvenes por distintas causas. Por ese motivo, cuando notamos que un perro pierde orina de manera involuntaria, es importante identificar la causa para poder proporcionarle el mejor tratamiento. Entre las razones más comunes están las infecciones urinarias, los problemas neurológicos, la debilidad muscular y los desequilibrios hormonales. En hembras esterilizadas, la incontinencia puede deberse a la falta de estrógenos, lo que provoca debilitamiento en el esfínter de la vejiga, una condición llamada "incontinencia de esterilización". Un artículo de Parker y Browne (2015) muestra que la suplementación con hormonas y algunos medicamentos pueden ser muy efectivos en estos casos, pero claro está siempre que su administración se realice bajo supervisión veterinaria. ¿Qué hacer si tu perro tiene incontinencia? Consulta al veterinario : El es...

LECTURA SOLIDARIA: “MASTÍN Y LA CHICA DEL GALGO”

Martín tiene 17 años, un pitbull viejo y esa crisis existencial que marca el fin de la adolescencia y el principio de la edad adulta. Mastín y la chica del galgo , es la historia de cómo Martín, se convierte en Mastín y como en un solo verano descubre el amor en una doble vertiente, a su vecina Mal y a los animales con los que ella colabora y él acaba comprometiéndose. No es la primera vez que os hablamos de Mastín y la Chica del Galgo desde este blog, probablemente tampoco será la última, pero todas las veces que lo hagamos merecerá la pena porque en éste libro además de una novela juvenil es una gran lectura de concienciación. Escrita por la periodista y escritora Melisa Tuya, referente de la protección animal y la lucha contra el abandono en nuestro país. En la novela se narra el día a día de una protectora sus sinsabores y pequeñas alegrías, los disgustos, las pérdidas, la falta de recursos y la sobrepoblación de los albergues. Martín y Mal encarnan a la perfección a ...